Medicina Circular- Series Wu Yun Liu Qi -I-
La medicina tradicional china, así como se estudia académicamente hoy, está centrada en entender y dar respuesta a las manifestaciones y sintomatología del cuerpo humano como un ente independiente y separado, lo que está en linea, con la concepción occidental de la fisiología y la patología. Sin embargo antiguamente, la salud humana se entendía en relación con el entorno, como si los seres humanos y el universo alrededor fueran un mismo ser, y la salud dependería fundamentalmente de la capacidad de estos para mantearse unidos.
La adaptabilidad del ser humano a ese entorno, dependía primordialmente de su capacidad de sentir los cambios del medio y cambiar al unísono, no dependía tanto de la capacidad de racionalizar esos cambios, porque nada sucede dos veces de la misma forma.
Es por eso, que es mas que probable, que los primeros grupos de humanos, se relacionaran de una forma diferente con el entorno, siendo exponencialmente más sensibles a sus cambios que el humano civilizado, entre otras cosas por que su supervivencia estaba en tela de juicio casi de forma permanente.
Es posible, que a medida que las civilizaciones fueron creciendo y desarrollándose, la necesidad de adaptarse al entorno haya ido también disminuyendo en proporción, hasta prácticamente ignorar esa relación intima entre la salud y el mundo que nos rodea. Hoy por hoy, vuelve a ser crucial, rescatar la ciencia de los antiguos, porque hemos caído en la cuenta que el hombre no puede sobrevivir sin el entorno que lo sustenta. Por eso desde todas partes del planeta, hemos empezado a mirar atrás para ver que pensaban los antiguos de esta relación de simbiosis, una relación que el hombre moderno ya no sabe respetar y sistemáticamente a ido sumiendo en crisis casi todos los ecosistemas de vida a nuestro alrededor hasta finalmente amenazar nuestra propia supervivencia. Ironías del destino quizás, el ser humano en su ansia de seguridad y confort a acabado por convertirse en la mayor amenaza para estos dos bienes. Parece ser, que este modelo moderno de ser humano exclusivista separado de todo (su entorno familiar, social, pero sobre todo separado del entorno natural que lo sostiene) no puede seguir siendo considerado un modelo universal de salud, siendo un modelo que se me antoja la principal causa de que nuestra sociedad este padeciendo la enfermedad de las enfermedades, la disociación y la desconexión con la naturaleza.
Buscando en el legado histórico de China, hemos encontrado una joya de vital importancia para la Humanidad, un tesoro de la consciencia humana, un regalo de la cultura china a la cultura universal.
La capacidad de China como país de paso a paso ponerse al frente de economía mundial, está incitando a las personas de todos los rincones del planeta a mirar hacia este país, a preguntarse por la razón de este nuevo líder. Las personas que llevamos ya años estudiando su cultura, ademas somos conscientes que el liderazgo de china no es casual y que en su cultura tradicional existen respuestas a muchos de los problemas que a traído la modernidad. El papel de china se esta volviendo de crucial importancia para nuestro destino colectivo como seres humanos; y nuestro destino puede que llegue a depender de que china quiera apostar por un camino de vuelta a sus valores tradicionales y respeto al medio que nos sostiene o por el contrario apostar por continuar con la linea occidental que esta poniendo al ecosistema al borde del abismo.
La persona que hoy en el extranjero estudia la medicina tradicional, en muchos de los casos no está buscando un sistema terapéutico que iguale a la medicina científica moderna en términos de eficacia para combatir la sintomatología. El mundo mira a la medicina China, con la esperanza de encontrar un sistema medico que entienda la salud de una manera holística, donde el hombre esta ligado inescindiblemente a su entorno. Porque todo ser humano, de manera más o menos consciente siente que eso es así, aunque no pueda explicarlo. De forma inconsciente, el ser humano PAbusca un sistema de salud que no solo resuelva sus problemas de salud sino que ademas le ayude a profundizar en su capacidad de alcanzar una sintonía y una intimidad con su universo. Los antiguos médicos de china, eran expertos en sintonizar al hombre con la marcha de las estaciones, con el paso del tiempo, con sus emociones…explicaban la relación entre ese mundo de ahí fuera con este de aquí dentro, en definitiva era un sistema que no solo podía hacer al ser humano mantenerse sano sino que le ofrecía la posibilidad de vivir una vida plena y en paz con todo a su alrededor. Pues bien todo ese conocimiento empezó con el ser humano mirando al cielo y después a la tierra para encontrar su lugar en el universo.
Por que es importante ir poco a poco familiarizandose con el Sistema Wu Yun Liu Qi
Mas allá de que los pronósticos del Yun qi sean precisos, mas allá de que tengan o no verdadero valor terapéutico, mas allá de si la teoría pertenece a una época u a otra, de que su autor pertenezca a esta dinastía o aquella…mas allá de todas las criticas y todo el cuestionamiento, es evidente que este sistema es muy representativo de una manera de sentir que es muy representativa de la cultura china ancestral. Desde hace mas de 10 años que estamos en contacto con estudiantes occidentales de medicina China y que están buscando en esa dirección. El aspecto que está primando, hasta hoy en día, en la transmisión que de medicina tradicional se hace a occidente, es su aspecto técnico.
Muy pocos terapeutas tienen realmente la oportunidad de profundizar en la mentalidad de fondo de la medicina china. Si alguien desea hacerlo la forma es leer el clásico del emperador amarillo Huang Di nei jing, que recoge, la visión de fusión de cielo-tierra- hombre.
La ciencia Yun Qi del Neijing, refleja el Dao de Cielo, tierra y hombre. O sea investiga en profundidad la relación entre ellos. Por lo tanto, es una ciencia que profundiza en la manera idónea de relación del hombre con su entorno.
El objetivo fundamental de esta investigación es guiar y sublimar la relación armoniosa de sus tres componentes y para eso, se vale de ramas científicas en sus tres niveles como la astronomía en el plano celeste, la geografía y topografía en el plano terrestre y el cultivo de la vitalidad o la medicina en el plano humano. Todas ellas abundan en la relación de mutua influencia entre cielo, tierra y hombre Tian di ren xiang ying y aspiran al ideal de perfecta sincronía entre cielo y hombre Tian ren he yi.
Como decíamos en China la primera rama científica a la que dedicaron su atención los ancestros fue a la observación del cielo, la tierra y después a la meteorología. La razón es que estos hombres eran todavía entonces capaces de intuir una relación intrínseca entre el cielo Tian Dao, la tierra Di Dao y el hombre Ren dao. El ámbito de estudio de la meteorología, abarca el espacio de interacción del qi del cielo y el qi de la tierra y ademas el lugar donde la vida se desarrolla y perece. Por eso, entender este ámbito donde se esta desarrollando la vida, entendemos era vital para entender la salud y la enfermedad. La relación entre Astronomía, Geografía y la fisiología era muy relevante entonces sin embargo era la Meteorología la que sintetizaba la interacción de estos tres niveles y la que estaba describiendo los patrones de conducta de las energías de interacción entre cielo y tierra y ademas de ser el medio donde el hombre está predeterminado a subsistir; ni que decir tiene que fuera de este contexto la vida no es factible; de ahí la urgencia del hombre del neolítico de dominar las condiciones que regían su subsistencia. Hoy después de 4000 años esto vuelve a ser crucial: las condiciones son diferentes pero las razones siguen siendo las mismas.
Es importante recalcar que la doctrina Wu yun liu qi que es un intento de poner en comunicación muchas ramas de conocimiento, y por los tanto apunta indiscutiblemente muy alto: al ser un intento de crear el sistema de sintonía del hombre con el universo y aunque para algunos es un proyecto todavía no culminado, en cualquiera de los casos, sigue siendo un noble intento de aunar, las diferentes ramas científicas en una sola para crear “la ciencia de la perfecta simbiosis”. Por eso, creo firmemente, que es un material de gran interés para el estudioso de medicina tradicional en general.
No te pierdas nuestro Viaje a China 2019