Acupuntura Armoniosa Hexie Zhenfa
“Para tratar a un paciente primero tenemos que regularle. La Acupuntura Armoniosa consiste en regular primero y tratar después”
Entrevista
Realizada por Karim Nimri Dic de 2013
¿Por qué cree que la MTC funciona en estas enfermedades tan complejas?
La visión del Hombre de la Medicina China es algo diferente a la visión racional y cartesiana de la Medicina Occidental. Al utilizar la medicina china nos imbuimos de su manera de ver el universo. La manera de entender el universo en conjunto de la medicina China, no ha estado cambiando a cada golpe de timón histórico o con cada nuevo descubrimiento. Se han hecho avances, han habido épocas de desarrollo, incluso de mayor comprensión de los fundamentos, pero las raíces de la cultura han permanecido estables. La medicina moderna es diferente y cada cosa que descubre le obliga a replantearse todo el sistema, hasta sus fundamentos. Lo que hoy se considera una realidad en el laboratorio es posible que dentro de unos años no tenga ningún valor. Eso no pasa en la medicina china, las raíces y el esquema general son lo suficientemente universales.
¿Por qué decide cambiar a un esquema de Acupuntura Tung cuando usted está formado en Acupuntura Tradicional?
Mi primer contacto con la Acupuntura Tung fue en 1988, cuando fuimos a Estados Unidos a la cuarta conferencia mundial de medicina china. Fui a defender mi tesis sobre el Sida.
El doctor Zhong Wei Ci fue el que me introdujo a este sistema. Después de esto dediqué mucho tiempo a investigar y tratar a los pacientes sobre todo con este tipo de acupuntura, que tenía unos resultados sorprendentes en un espacio muy breve de tiempo, pero descubriría más tarde que también tiene sus limitaciones. El hecho de no tomar el pulso y de que no haya una diferenciación al realizar el diagnóstico, puede ser que para niveles muy avanzados dentro del arte pueda funcionar, sin embargo como fundamento no creo que ningún acupuntor que se precie pueda prescindir de herramientas tan útiles como los 8 principios del diagnóstico y diagnóstico por el pulso tradicionales.
¿Qué diferencias ve en cada modalidad?
La acupuntura Tung es una rama de la acupuntura Tradicional, con una visión holística propia. Es un complemento de la acupuntura tradicional excelente.
Lo que pasa es que hay gente que han exagerado las bondades de este sistema diciendo que la acupuntura Tung supera al sistema de acupuntura clásica, algo que no es cierto. Eso si, es un sistema peculiar de acupuntura, con un sinfín de bondades, pero no olvidemos que el nivel de la terapia no reside en el nivel del sistema en concreto sino en la profundidad del conocimiento del terapeuta. Creo que no hay que esperar milagros de un sistema determinado, sino poner más énfasis en la preparación personal abundando en todo el abanico de enfoques disponibles, y así ganar profundidad en algo que subyace más allá del sistema y que es la comprensión del funcionamiento orgánico.
Es como la caligrafía, existen multitud de estilos: Wangxizhi ,Dongqichang etc.; no tiene demasiado sentido compararlos, creo que cada uno hace su contribución y todos son validos. Además hay que agradecer a cada una de las líneas su aportación, porque de esa manera podemos tener una visión mas completa del arte en general.
¿Qué mecanismo fisiopatológico desde la Medicina China se activa para que el cuerpo sea capaz de reabsorber un tumor?
Cuando hablamos de acupuntura y sobre todo de los puntos de acupuntura sabemos que cada uno de los puntos tiene correspondencia con diferentes áreas o funciones orgánicas y además tiene un efecto terapéutico correspondiente. Los puntos de acupuntura en los diferentes periodos de progreso de la enfermedad, pueden ejercer una acción de regulación, sin embargo con el cáncer, con las tumoraciones, la situación es diferente.
El tema con el cáncer es más complicado que en una simple desarmonía. Existen varias posibilidades, una posibilidad es una convivencia pacífica cuando la situación no pone en peligro la vida de la persona. Otra, la más grave, cuando estamos ante una situación en la que si no hacemos nada la persona si sigue el curso natural de los acontecimientos, morirá. Por lo tanto tenemos que adoptar una actitud de combate para luchar por la vida del paciente. El hecho de que ambos, paciente y cáncer, no puedan coexistir hace que la primera opción sea operar. En esta situación tan agresiva para la vida del paciente, no hay tregua. Si la enfermedad avanza, nosotros retrocedemos; cuando esta retrocede, nosotros avanzamos, la rodeamos hasta extenuarla y cuando muestra debilidad, tenemos que aprovechar la oportunidad, y no dejar que se recupere. Si no entendemos la relación entre la guerra y la paz, la batalla y la armonía, cuando luchar y cuando equilibrar, no podemos ayudar a nadie. Se necesita una actitud distinta para cada paciente y de saber situarnos, depende el éxito o el fracaso.
Cuando el cuerpo comience a ganarle terreno a la enfermedad, entonces la situación cambia y nuestra actitud también.
En este caso, la terapia no tratará de oprimir a la patología, sino al contrario, intentará poner el esfuerzo en ayudar al sistema orgánico a alcanzar el equilibrio primero interno y después con el medio que le rodea. Por eso no utilizaremos medidas tan drásticas. Sabemos que tonificando el sistema inmunológico con huang qi podemos hacer que el cuerpo expulse el patógeno poco a poco, sin necesidad de crear fiebre. Imagina que estamos cocinando con aceite muy caliente y la sartén coge fuego, lo que no podemos hacer es echar agua fría porque si no acabaremos con la cocina llena de aceite hirviendo.
La medicina china debe activar el sistema inmunológico y hacerlo alcanzar nuevamente el equilibrio perdido.
La medicina China puede activar el sistema inmunológico, al mismo tiempo, puede controlar la hiper-excitación del sistema inmune, que rechazaría el nuevo hígado o riñón en un caso de trasplante, por ejemplo. Lo bueno de la acupuntura es su doble función o regulación bidireccional, que puede aumentar la presión sanguínea, por ejemplo con 4IG, y disminuirla con el 6MC y así controlar los excesos o deficiencias del sistema inmunitario, lo cual no puede ser realizado de una manera tan directa tratándolo con las cualidades caliente, fría, tibia y fresca de la fitoterapia, aunque por supuesto la acupuntura tiene sus limitaciones…
¿Tiene presente el momento del día y del año a la hora de pinchar?
Esta pregunta es una pregunta muy concreta. En general la acupuntura por la mañana tiene mejor resultado que por la tarde. Y por la tarde es muy seguro antes de las 4. Después el resultado es peor, sin embargo hay casos que lo requieren. Esto en medicina tradicional se llama Ziwuliuzhu (troncos y las ramas). En muchas ocasiones no tenemos capacidad de cumplir con estas condiciones, sin embargo es lo más adecuado. El tramo desde antes del amanecer hasta el mediodía, desde las ramas yin a wu cuando estamos en el momento más yang, además el yang está en pleno aumento (el yang en el yang), aquí es el mejor momento para hacer un tratamiento. Desde el mediodía hasta las 4 (el yin en el yang)también es muy buen momento. En cambio, desde el ocaso hasta la media noche y desde la media noche hasta la salida del sol, los tratamientos es cuando peor efecto tienen. Esta pregunta demuestra mucho nivel y me alegro que me la pregunten.
¿A nivel de puntura se tiene presente la conexión con el cielo, pero cómo se realiza la conexión con la Tierra?
Por supuesto conectar con el cielo y la tierra es conectar con el Clima, con la temperatura, y con la estación. Con muy mal tiempo, si llueve, con tormenta o con mucho viento es mejor no tratar, a no ser que sea una emergencia, cuando haya un tiempo nublado hay que ser más conservador en el tratamiento. Es lo mismo que observar el color de la cara, (es como el color del cielo) y la actitud del paciente, (es como la tierra) tenemos que tenerla en cuenta, el cielo y la tierra no son conceptos aislados lo impregnan todo…
¿Es importante cómo está el paciente a la hora de ser tratado, por ejemplo: sentado, tumbado, etc. ¿Cambian los puntos?
La postura del paciente por supuesto es muy importante. Solemos recomendar la postura tumbado porque hay pacientes que se marean. En posición sentado sigue existiendo la posibilidad de mareo. Teniendo en consideración los puntos a utilizar en el tratamiento, deberemos considerar cual es la mejor postura para el paciente, normalmente sentado es mejor que de pie, y tumbado mejor que sentado. Sin embargo hay punturas, que es preciso hacerlas con el paciente de pie o sentado, por lo que tendremos que considerar estos requisitos a la hora del tratamiento.
¿Por qué los casos agudos se tratan pinchando cara y manos y los crónicos pinchando el resto?
En las enfermedades agudas tratamos la manifestación, y en las crónicas buscamos la raíz. El qi patógeno es la manifestación, el qi autentico es la raíz. La sintomatología es la manifestación, y la causa es la raíz. La enfermedad temprana es raíz, y la consecuencia es la manifestación. Las extremidades con sus terminaciones nerviosas son muy sensibles, el dedo gordo, tiene una área refleja en la corteza cerebral muy grande. La cara, es también una zona muy sensible con un área cerebral muy grande y con un efecto terapéutico muy notable, por ejemplo la técnica de la cara de león la realizamos completamente en la cara con efectos sorprendentes.
Doctor Hu para terminar ¿Puede ilustrarnos sobre el concepto de medicina China “Xin Ping Qi He” El equilibrio del Corazón y la armonía del Qi” del huang di neijing y su estilo de acupuntura “La acupuntura Armoniosa”?
Es exactamente el mismo principio que la “Acupuntura Armoniosa”, la armonía entre el hombre y el universo, la armonía entre los hombres, es decir, la armonía en la sociedad, y lo más difícil la armonía del hombre consigo mismo.
En el centro de todas estas dimensiones reside la clave: el corazón de la armonía en todas sus dimensiones. Por eso cuando el corazón propio domina las 7 pasiones, como dice el huang di nei jing el hombre puede aspirar a que su qi armonice primero con el fluir de su propio microsistema y después de manera natural , una a una sintonizarse en cada una de las dimensiones hasta alcanzar el más alto nivel, hasta alcanzar el Dao.
Esto sería la versión en medicina china, de la psicología occidental. La diferencia fundamental, es que en medicina china la armonía interna entre la psicología y la fisiología, entre la mente y el cuerpo, entre el corazón y el qi, está totalmente vinculada al universo que nos rodea.
La especialidad de esta cultura, pone el énfasis en el vínculo entre el hombre y su entorno, a lo que llamamos Tian ren he yi , la fusión entre cielo y hombre.